PRESENTACIÓN.
NOMBRE DEL ECOSISTEMA.
SMALL FOREST
FUNDAMENTACIÓN.
Es preciso e imprescindible que la mayor cantidad de personas posible se interiorice sobre el alcance y la magnitud de las cuestiones ambientales ya que nuestra vida y la de las generaciones venideras dependen de ello.
La concientización adquiere un papel fundamental, toda vez que, si bien es lógico y acertado exigir de los gobiernos criterios y pautas que establezcan una metodología a seguir; no es menos cierto que desde la esfera individual y cotidiana también pueden modificarse actitudes que logren nuevos comportamientos encaminados hacia una mejor y más racional calidad de vida pues todos somos protagonistas y responsables de la relación que mantenemos con nuestro hábitat, por ello debemos aportar todos en la conserbacion del mismo.
OBJETIVOS.
- Aprender a valorar y cuidar nuestro ambiente en el cual vivimos.
- Observar y analizar las condiciones de los ecositemas de nuestra región.
- Aportar a la consientisación sobre el cuidado de nuestro ambiente.
PROCEDIMIENTO.
- Visitar nuestro ecositema.
- Observar los factores de nuestro ecosistema.
- Recoger muestras del ecosistema.
- Medir la temperatura.
- Analizar las muestras recogidas.
- Sacar resultados de los análisis.
MATERIALES.
- Frascos de vidrio.
- Termometro.
- Muestreador.
- Camara fotográfica.
- Cuaderno de campo.
- Boligrafo.
- Bolsas.
- Valanza.
TRAYECTO A SMALL FOREST.
partimos desde la plataforma santa ana por el Jr king a cuadra y media, al llegar a un camino de herradura empezamos a bajar aproximadamente unos 50 metros ,luego pasamos un cerco y llegamos a small forest, del cual decidimos estudiar y analizar solo 50 m cuadrados.
UBICACIÓN.
- Nuestro ecosistema esta ubicado al noroeste, aproximadamente a unos 30 metros del colegio JOSE SABOGAL DIEGUEZ ( PARUBAMBA).
CONCLUCIÓN.
- El Medio Ambiente es la obra más grande de Nuestro Señor, es por eso que debemos cuidarla y conservarla para bien de nosotros mismos y de todos los seres vivos que habitan nuestro planeta. Causas como la destrucción de la capa de ozono, la contaminacióndel agua,acidificación, erosión del suelo, hidrocarburos clorados y otras causas de contaminación como el derramamiento de
petróleo están destruyendo nuestro planeta, pero la "causa que produce las demás causas" somos nosotros mismos..., hay personas que no les importa tirar basura o residuos en la calle, sabiendo que cada vez más están contaminando el ambiente, lo correcto sería colocar la basurao los residuos al basurero más cercano que se encuentre en la calle.
EVIDENCIAS.
BIEN POR CONOCER SU ECOSISTEMA.SE LES SUGIERE QUE LA FUNDAMENTACION DEBE RESPONDER A LAS PREGUNTAS: ¿QUE ES?¿POR QUE? Y ¿PARA QUE? LOS OBJETIVOS DEBEN TENER CONDICIÓN. EJEMPLO:Aprender a valorar y cuidar nuestro ambiente EN BASE A LA INVESTIGACION DE UN ECOSISTEMA LOCAL. LO DEMAS ESTA SOLO QUE NO VEO RESULTADOS DE TEMPERATURA Y DENSIDAD. SIEMPRE HAY ALGO QUE MEJORAR.PROF. BARUCH
ResponderEliminar